 |
 |
 |
23 Pintores y escultores sevillanos actuales |
 |
 |
|
Noviembre 1979
Madrid - Club Urbis
Muy al margen de tipismos trasnochados, ajena a equívocos reclamos turísticos, la Semana Santa sevillana es un fenómeno complejo, casi inefable y único, que a través de más de cinco siglos ha venido marcando una huella singular en la historia y en el alma de la capital hispalense. Celebración litúrgica, sí; pero también fenómeno cultural, artístico y aun sociológico. Eso es lo que explica su pervivencia y su inmutable popularidad en todas las épocas y bajo todas las contingencias.
En su aspecto externo, la Semana Santa de Sevilla pone todos los años en la calle un museo de increíble valor artístico: tallas barrocas realizadas desde el siglo XVII hasta nuestros días, enormes retablos móviles de singular belleza, orfebrería minuciosamente elaborada, bordados de los que no se sabe si admirar mas su traza o su ejecución... Tal derroche de arte y de buen gusto sólo es posible gracias al esfuerzo aunado del pueblo que ha creado las Hermandades y de los artistas que trabajan para ellas y toman también parte directa y activa en su vida.
Desde su origen, esta participación de los artistas sevillanos en la Semana Santa ha sido fecunda y constante. Basten los ejemplos de Mateo Alentán redactando las hasta hace muy poco vigentes Reglas de la Hermandad del Silencio; el del compo¬sitor Joaquín TurMa, dedicando gran parte de su "Canto a Sevilla" a la Semana Santa, o componiendo las "Coplillas al Señor de Pasión"... y los pintores que han reflejado en su obra costumbrista los desfiles procesionales, como Cabral Bejarano o Honheleitter.
Ahora Un grupo numeroso y muy selecto de los artistas plásticos sevillanos han querido rendir con la presente exposición un homenaje entrañable a la Semana San. ta hispalense, representada por una de las Hermandades más antiguas y populares. Homenaje que es, al mismo tietnpo, una cooperación generosa a los proyectos de la Hermandad para mejorar sus enseres procesionales.
Apariciones en medios
Resumen de prensa
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Obras expuestas |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
1945 · Marruecos
Paisaje marroquí
EWV1072
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|